#ElPerúQueQueremos

¿30 millones de terroristas?

Publicado: 2024-11-03

Hace más de 30 años no hay terrorismo en el Perú. La última acción de Sendero Luminoso fue pactar con el gobierno de Fujimori. Abimael Guzmán y la cúpula de SL salieron a la televisión a hacerle propaganda al gobierno a cambio de algunas comodidades carcelarias. Desde ahí se han dado una serie de coincidencias entre las dos fuerzas políticas, aunque, claro, bajo la batuta del fujimorismo. No es casual que ambos sean movimientos mesianicos.

Es en este marco que se crea el MOVADEF. Hasta la derecha reconoce que está bien lejos de querer tomar las armas. Alvaro Reyes Quinteros, en un artículo publicado en Perú 21 atacando al MOVADEF dice: “El Movadef, en tanto, apostaba por una lucha intelectual que no pregonaba la guerra popular, como lo hicieron sus líderes en el pasado. Su objetivo era participar en elecciones y llegar al poder” ¿Queda claro? No son terroristas. No son los primeros que dejan las armas para participar en elecciones: "Pepé" Mujica en Uruguay o Gustavo Petro en Colombia son claros ejemplos.

¿Cuál es el delito del MOVADEF? Pedir amnistía tanto para los miembros de SL, como para los policías, militares y otros grupos incluidos en la guerra interna. Pero la bandera de la amnistía o indulto no solo la enarbola MOVADEF. Aunque más restringida (solo para militares y policías) es también bandera de la derecha que incluso ha dado leyes a favor de la prescripción de delitos de lesa humanidad (Ley 32107). Fuerza Popular se organizó con esa como una de sus banderas principales. Y, sin embargo, nadie acusa a la derecha ni siquiera de apología al terrorismo de Estado. Si quisiéramos ser equitativos nos quedaríamos sin buena parte de nuestra clase política. Sería un alivio.

Y, sin embargo, no solo han disuelto el MOVADEF, sino que van a meter presos a sus integrantes. Está claro: la derecha es quien nos indica por quien podemos votar y por quien no. Aunque no llegan a la idea de encarcelarlo si le prohíben a Antauro participar en elecciones. Y a Vizcarra. Y a cualquiera que les haga sombra. Eso es lo que llaman “democracia”. Como decía Vargas Llosa después de la elección de Castillo: “el pueblo tiene derecho a voto, pero cuando sabe votar”.

EL REINO DE LA BARBARIE

Pero no es solo cuestión de votos. La derecha quiere tener poder no solo sobre nuestras vidas sino incluso sobre nuestras muertes. La incineración del cadáver de Abimael Guzmán y la desaparición de sus cenizas va en contra de la más mínima caridad.

Y, si podemos acusar de terrorismo a quien quiere participar de elecciones, con mayor razón a quien protesta. Recordemos que, en los primeros meses de la dictadura, esa era la acusación que se aplicaba contra los pueblos del sur: eran “terroristas”, usaban balas dum-dum, etcétera. No importaba que, por ejemplo en Puno, haya sido el movimiento popular el que impidió la entrada de SL a la zona. La masacre debía ser justificada usando el viejo argumento. Y lo volverá a ser cuando vuelvan a haber protestas de la misma dimensión.

Por cierto, los que dirigen las protestas son “terroristas” también. Si los profesores se organizan en un sindicato combativo es porque lo son. No importa que la FENATE haya sido dirigida por un profesor evangélico que no solo participó en elecciones, sino que las ganó. Con mayor razón es “terrorista”. Le quitó el triunfo a Keiko y eso es grave. Si las regiones del Perú se organizan en la CNUL son “terroristas”. No importa que la acusada (Lia Valderrama) sea hija de alguien que combatió contra SL y sufrió un atentado (Alfonzo Valderrama).

Así nos quieren imponer el reino de la barbarie. Donde no se pueda pensar diferente, cantar diferente (como Walter Humala), ser diferente, porque todo estará parametrado por el pensamiento único. No lo vamos a permitir.


Escrito por

Anticapitalistas

Espacio de lucha y reflexión


Publicado en