El puerto espacial de Talara y el amo gringo
Escribe: Marcelo Sinche
Entre la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) y la NASA (National Aeronautics and Space Administration) han llegado a un acuerdo entre para construir el puerto espacial más grande de la región en la Base Aérea de Talara. Es, desde nuestra parte, una sumisión a Estados Unidos. Pero también es un respaldo importante de Estados Unidos al Estado peruano que, en permanente inestabilidad política, solo se mantiene por la concertación entre la mafia política y las fuerzas armadas. En el presente artículo analizaremos primero las relaciones militares entre los dos gobiernos y luego para que puede servir ese puerto espacial.
RELACIONES MILITARES PERÚ-USA
En mayo del 2023, en plena crisis política por el golpe congresal, se aprobó la Resolución Legislativa 31757, 2023 que permitía un nuevo ingreso de tropas norteamericanas a nuestro país para hacer ejercicios conjuntos. Es ya una vieja práctica, no solo con Estados Unidos sino también con Israel. Es también muy común que a ambos países se les compre armas, desde los fusiles Galil hasta elementos más sofisticados que ojala no usemos nunca en guerra internacional. Nos hemos convertido en el país latinoamericano que más aporta a la economía del genocidio. Sobre los fusiles Galil diremos que nos los venden como "probados en combate". Lo que ayer mató palestinos puede ser útil para matar indígenas o artistas.
Sin embargo esta vez era especial. Era notorio el espaldarazo que estaba realizando el ejercito norteamericano al peruano en un momento en que este tenía en su haber medio centenar de asesinados. Por eso era necesario avanzar aún más en las relaciones. Veamos el proceso mes a mes:
MAYO 2023 El Perú concede a Estados Unidos acceso a toda la información que produce el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales
JUNIO 2023 Se instala un aeródromo bajo supervisión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en la Base Aérea de Chiclayo.
JULIO 2023 Reuniones de trabajo entre la Agencia Espacial y la Fuerza Aérea del Perú con el Comando Espacial de los Estados Unidos.
AGOSTO 2023 Jorge Luis Chávez Ministro de Defensa , acompañado por una delegación del alto mando militar, viajó a Washington para avanzar acuerdos de cooperación.
SEPTIEMBRE 2023 Generala Laura Richardson Jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, visitó Lima con una nutrida comitiva para discutir una asociación de defensa duradera. Estos encuentros sirvieron para pactar, entre otras cosas, la instalación de un puerto espacial (Spaceport) a cargo de la NASA y del Comando Espacial de los Estados Unidos en territorio peruano
NOVIEMBRE 2024. Se hicieron públicos los acuerdos con Estados Unidos. Entonces se conoció que la Fuerza Aérea del Perú y la Fuerza Espacial de Estados Unidos iniciarían, a partir de marzo 2024, los estudios de factibilidad para la instalación de un puerto espacial en territorio peruano
El lugar escogido para la construcción del puerto espacial es la Base “El Pato” de la Fuerza Aérea del Perú, cercana a Talara Se estima una inversión inicial de 1000 millones de Soles, equivalentes a unos 260 millones de dólares.
PARA QUE SIRVE UN PUERTO ESPACIAL
En la noticia publicada en La República el columnista Alejandro Cuadros nos dice que "la industria espacial implica una serie de beneficios para los países que apuesten por ella. A partir de esta, se promueve la innovación y el desarrollo tecnológico para la construcción de cohetes, satélites e infraestructura".
Pero la industria espacial también es importante para la guerra. Los satélites Starlink son parte de una red de comunicaciones desarrollada por la empresa SpaceX, para proporcionar acceso a internet de alta velocidad y baja latencia a todo el mundo, incluyendo áreas remotas y rurales. De modo que desde el espacio se controla el mundo.
En un momento de competencia inter imperialista como el que viven hoy Estados Unidos con China esto puede ser peligroso. Sobre todo teniendo en cuenta que Estados Unidos está queriendo atacar Colombia y Venezuela. Y que Talara es un sitio clave para la batalla espacial por estar a solo 4 grados de la línea ecuatorial.